EL ACEITE DEL COCHE
- Calculamos que el 40% de la contaminación de los ríos y lagos procede del aceite usado del motor. Un solo litro de aceite puede contaminar un millón de litros de agua potable. - No lo tires al alcantarillado, ni a la basura, ni a la calle, Ni al Campo, Ni al Bosque, es igual que tirarlo a un río o lago ya que llegan a ellos a través de los vertederos corrientes de Agua.
- Cambia el aceite en un taller que disponga de un procedimiento para recoger el aceite usado de acuerdo con la Legislación Vigente en cada País.
- Si lo cambias fuera de los talleres, asegúrate de recogerlo todo en un recipiente hermético y entrégalo en un establecimiento especializado.
(Extracto de un trabajo Fin de Curso de Santiago Fernández Murciano para la "UNED" Aceites Lubricantes y Aislantes) .
11.1- Consumo de Aceites en España y generación de Aceites Usados.
En el mundo se utilizan anualmente unos 3.000 millones de toneladas de crudo de petróleo. De ellas SE ESTIMA que entre 38 y 40 Millones de toneladas se dedican a la producción de ACEITES LUBRICANTES de Automoción y otros usos industriales. Un 50% de este consumo está, probablemente, ligado a los vehículos de automoción, por lo tanto unos 20 Millones de toneladas y SE ESTIMA que el 60% se convierte en aceite usado (Otros autores USA estiman el 50%).
Sabemos por otra parte de fuentes oficiales que en la Unión Europea en el año 2000 se comercializaron 4,9 Millones de toneladas de aceites base de los que el 42% corresponde a aceites de automoción y un 23% para aceites de trasmisiones y engranajes, siendo el resto aceites industriales y grasas, es decir que de los 2,4 Millones de toneladas, se pudieron convierten en aceites usados entre el 65 o el 70%. El resto de los aceites usados los componen el 5% que aportan los aceites industriales pesados y el 2% de los aceites industriales ligeros.
En España contamos con las memorias de Asociación de las principales empresas que comercializan aceites lubricantes e Industriales en España ASELUBE.
- Calculamos que el 40% de la contaminación de los ríos y lagos procede del aceite usado del motor. Un solo litro de aceite puede contaminar un millón de litros de agua potable. - No lo tires al alcantarillado, ni a la basura, ni a la calle, Ni al Campo, Ni al Bosque, es igual que tirarlo a un río o lago ya que llegan a ellos a través de los vertederos corrientes de Agua.
- Cambia el aceite en un taller que disponga de un procedimiento para recoger el aceite usado de acuerdo con la Legislación Vigente en cada País.
- Si lo cambias fuera de los talleres, asegúrate de recogerlo todo en un recipiente hermético y entrégalo en un establecimiento especializado.
(Extracto de un trabajo Fin de Curso de Santiago Fernández Murciano para la "UNED" Aceites Lubricantes y Aislantes) .
11.1- Consumo de Aceites en España y generación de Aceites Usados.
En el mundo se utilizan anualmente unos 3.000 millones de toneladas de crudo de petróleo. De ellas SE ESTIMA que entre 38 y 40 Millones de toneladas se dedican a la producción de ACEITES LUBRICANTES de Automoción y otros usos industriales. Un 50% de este consumo está, probablemente, ligado a los vehículos de automoción, por lo tanto unos 20 Millones de toneladas y SE ESTIMA que el 60% se convierte en aceite usado (Otros autores USA estiman el 50%).
Sabemos por otra parte de fuentes oficiales que en la Unión Europea en el año 2000 se comercializaron 4,9 Millones de toneladas de aceites base de los que el 42% corresponde a aceites de automoción y un 23% para aceites de trasmisiones y engranajes, siendo el resto aceites industriales y grasas, es decir que de los 2,4 Millones de toneladas, se pudieron convierten en aceites usados entre el 65 o el 70%. El resto de los aceites usados los componen el 5% que aportan los aceites industriales pesados y el 2% de los aceites industriales ligeros.
En España contamos con las memorias de Asociación de las principales empresas que comercializan aceites lubricantes e Industriales en España ASELUBE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario